México, mayo de 2015
Ante la
permanencia del terrorismo de Estado, mantenemos la exigencia
de presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos
de ayer y hoy por motivos políticos y sociales
AL PUEBLO DE MÉXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A ocho años del crimen de lesa
humanidad cometido por el Estado mexicano, al ejecutar la
detención-desaparición en contra de los luchadores sociales
Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez,
reivindicados por el PDPR-EPR; en condición similar se
encuentran las indígenas triquis Daniela y Virginia Ortiz
Ramírez, el indígena chatino Lauro Juárez y el defensor de
derechos humanos Francisco Paredes Ruiz; situación deleznable
que se acentúa con la desaparición forzada de 43 normalistas
de Ayotzinapa, Guerrero y 3 ejecutados extrajudicialmente. La
impunidad, la demagogia y la dilación es la única respuesta
del gobierno antipopular no sólo en estos casos sino en las
decenas de miles de detenidos desaparecidos por motivos
políticos y sociales.
La desaparición forzada de
personas en nuestro país se ha configurado en política de
Estado, una práctica sistemática y recurrente sin importar
quién esté al frente del Ejecutivo federal. Las cifras hablan
por sí mismas en esta larga noche de terror por la que han
conducido al pueblo los gobiernos neoliberales; se hace
imprescindible la suma de todos los esfuerzos para condenar y
desterrar esta deleznable práctica.
Los que firmamos la presente,
amigos, familiares y organizaciones del pueblo nos pronunciamos
y convocamos a continuar incansablemente en la exigencia de la
presentación con vida de todos los detenidos-desaparecidos del
país; exigimos se acate y respete la resolución emitida por
el noveno tribunal colegiado para que se inicie la búsqueda de
los luchadores sociales en las principales instalaciones
militares del país, asimismo, el juicio y castigo a los
responsables materiales e intelectuales de esta práctica del
terrorismo de Estado, porque esta lucha y demanda es de todos.
¡Vivos se los llevaron! ¡Vivos
los queremos!
¡No están todos, nos faltan más de 110 mil!
Comité de Familiares de
Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos; Federación
Latinoamericana de Asociación de Familiares Detenidos
Desaparecidos (FEDEFAM); Red Nacional en Defensa de los
Derechos Humanos (RENDDH); Frente Nacional de Lucha por el
Socialismo (FNLS)... Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ)...
![]() |
lunes, 25 de mayo de 2015
VIVOS LOS QUEREMOS!!
sábado, 16 de mayo de 2015
UN LLAMADO A LA SOLIDARIDAD.
Buenas noches:
Reciban un saludo fraterno y combativo desde Oaxaca de Juárez, México, Ciudad de la resistencia, a nombre del Comité de Familiares y Amigos de Damián Gallardo Martínez.
Han pasado dos años desde la detención arbitraria e ilegal de mi hermano el defensor indígena Profr. Damián Gallardo Martínez, dos años en que ha estado injustamente recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 2, de “El Salto”, en el Estado de Jalisco, dos años en los que ha sido víctima de graves violaciones a los derechos humanos, dos años en que hemos emprendido una lucha en contra de un sistema judicial carente de autonomía, donde los jueces y magistrados actúan para seguir manteniendo la perpetuidad de la injusticia en nuestro país.
Como es de su conocimiento Damián Gallardo Martínez fue detenido de manera ilegal el 18 de mayo del 2013 en su domicilio, fue desaparecido por un periodo de 30 horas aproximadamente mismo en el que sufrió actos de tortura para posteriormente ser trasladado al CEFERESO No 2 de Jalisco donde hasta la fecha permanece privado ilegalmente de su libertad. A partir de su detención y hasta la fecha ha sufrido múltiples y constantes violaciones a sus derechos humanos.
En los últimos días los magistrados del Tribunal Unitario con sede en Zapopan, Jalisco, resolvieron la situación jurídica de los amparos, reconociendo en ambos la existencia de la tortura para obtener la primera declaración de Damián Gallardo, sin embargo no han sido capaces de hacer valer la reforma en materia de derechos humanos que permita poner en libertad inmediata a Damián.
Ante lo anterior, seguimos denunciando la incapacidad del Poder judicial al no estar a la altura de las circunstancias para hacer valer la resolución de la mesa de trabajo de detención arbitraria de la ONU, misma que insta al gobierno mexicano a adoptar las medidas necesarias para poner fin a esta situación de violaciones múltiples cometidas en contra de Damián Gallardo.
El motivo de mi comunicación es solicitarles puedan unirse a esta exigencia de libertad del Profr. Damián Gallardo a través de diversas imágenes y mensajes que puedan circular en las redes sociales, y que pongan de manifiesto la solidaridad y exigencia hacia el estado mexicano desde diferentes partes del mundo.
Sirva este mismo espacio para darles a conocer a las actividades programadas por el segundo aniversario de la detención ilegal y arbitraria de Damián Gallardo Martínez, que lo mantienen en calidad de preso político y de conciencia.
Presentación de la segunda publicación de la Historieta de Ratón “Zito”.
Día: Martes 19 de Mayo de 2015.
Hora: 12:00 hrs.
Lugar: Centro PRODH (Serapio Rendón N° 57. Col. San Rafael, México, D.F.)
Foro: Criminalización de la Protesta Social
Día: Miércoles 20 de Mayo de 2015.
Hora: 12:00 hrs
Lugar SERAPAZ (Patricio Sanz N° 449, Col. Del Valle, México, D. F.)
Presentación de la segunda publicación de la Historieta de Ratón “Zito”.
Día: Sábado 23 de Mayo de 2015.
Hora: 19:00 hrs.
Lugar: La Jícara (Porfirio Díaz 1105, Col. Centro, Oaxaca, Oax.)
Concierto: Mare Advertencia Lirika, Teokalli y Gabo Revuelta.
Día: Domingo 24 de Mayo de 2015.
Hora: 18:00 hrs.
Lugar: El Okupa (Melchor Ocampo 621, esquina La Noria, Col. Centro, Oaxaca, Oax.)
Anexo al presente los carteles que hemos ocupado en la exigencia libertad de Damián Gallardo Martínez.
Me despido, no si antes agradecerles, la atención y el tiempo otorgado a esta petición.
Con mucho cariño
Idolina Gallardo Martínez
domingo, 10 de mayo de 2015
MAMÁ
Dada mi actual situación, seguramente es una de tantas veces que te preocupas profundamente por mí.
Quiero que sepas que yo te recuerdo siempre, que he estado muy preocupado cuando has estado enferma.
Quiero que sepas también, que recuerdo todos esos momentos en que me has acompañado, por ejemplo, aquella madrugada de un lunes que tenía que recorrer los 20 kilómetros que separaban nuestra casa de la escuela y tú me acompañaste en esa oscura noche hasta que adivinamos el amanecer en la distancia y yo pude terminar el trayecto solo a mis escasos ocho años.
Ahora también, este tramo del camino lo tengo que recorrer solo, pero sé que a la distancia tú me acompañas.
Te agradezco, por haber confiado entonces en mí, por confiar ahora, por confiar en mí siempre.
Te agradezco por amarme.
¡TE AMO MAMÁ!
jueves, 7 de mayo de 2015
CAMBIAR
El vertiginoso desarrollo de los acontecimientos de nuestra aldea global, nos obliga a la actualización y al cambio permanente.
Es necesario tomar conciencia de lo efímero de nuestra vida para hacer las cosas de la mejor manera, procurar dejar huella de nuestro paso.
Vivir la vida intensamente cada día.
Es necesario tomar conciencia de lo efímero de nuestra vida para hacer las cosas de la mejor manera, procurar dejar huella de nuestro paso.
Vivir la vida intensamente cada día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
#SOSEurope
Amnistía Internacional ha lanzado esta campaña buscando la sensibilización, sobre todo de los millones de personas que voltean hacia otro...
-
Buenas noches: Reciban un saludo fraterno y combativo desde Oaxaca de Juárez, México, Ciudad de la resistencia, a nombre del Com...
-
Amnistía Internacional ha lanzado esta campaña buscando la sensibilización, sobre todo de los millones de personas que voltean hacia otro...